
La Diputación de Palencia destinará 150.000 euros para financiar el derribo de 31 inmuebles abandonados - 26 de propiedad particular y 5 de titularidad municipal - en diversos municipios de la provincia. Esta medida se llevará a cabo a través de la convocatoria que la Institución ha puesto en marcha por segunda vez con el objetivo de mejorar la seguridad y la salubridad de los edificios de las distintas localidades.
La resolución de ayudas, publicada recientemente en el Boletín Oficial de la Provincia, indica que se presentaron 37 solicitudes por parte de 27 localidades. En este sentido, las subvenciones dotadas en sus primeras convocatorias, están destinadas a dar solución al "notable" deterioro que presenta el patrimonio construido en algunas zonas del medio rural y a prevenir posibles riesgos y daños a los inmuebles colindantes y las personas.
De esta forma, la Diputación busca ofrecer incentivos a los propietarios para que procedan a demoler edificios dañados y a limpiar solares, operaciones que en muchas ocasiones no se llevan a cabo porque los costes de remodelación no pueden repercutirse en la venta posterior del inmueble, bien por falta de demanda, bajo precio o inexistencia de mercado en esa localidad.
Por tanto, tanto personas físicas como jurídicas que acrediten ser propietarios de edificios y construcciones, tanto de titularidad pública como privada, podrán ser beneficiarios de las subvenciones si éstos presentan estados de abandono en su conservación o deficiencias estructurales, y se encuentran fuera de los catálogos y los regímenes de protección. No obstante, las construcciones deben situarse en suelo urbano de municipios rurales de Palencia.
El máximo de subvención por solicitud es de 10.000 euros, y no podrá superar el 50% del coste total subvencionable, entendido éste como el presupuesto de ejecución material del proyecto o memoria de derribo y limpieza del inmueble, incrementados por los gastos generales y de beneficio industrial, que sumados no podrán superar el 22% del presupuesto de ejecución material.
Esta iniciativa otorga ayudas que benefician a los ayuntamientos de Villamuriel de Cerrato, Baltanás, Husillos, Villamediana y la entidad local menor de Valdecañas de Cerrato, así como a particulares de Cervatos de la Cueza, Santillana de Campos (Osorno), Reinoso de Cerrato, Fuentes de Nava, Támara de Campos (2), Roscales de la Peña, Congosto de Valdavia, Astudillo, Calahorra de Boedo, Carrión de los Condes (2), Amusco, Castrillo de Don Juan, Saldaña, Hérmedes de Cerrato, Torquemada, Frómista, Monzón de Campos (2), Cervera de Pisuerga (2), Castromocho, Villaluenga de la Vega y Herrera de Pisuerga.
En la anterior convocatoria, la iniciativa ayudó al derribo de 37 inmuebles de 30 localidades de la provincia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.