24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

La Junta aprueba una rebaja del IRPF que favorecerá a 1,3 millones de ciudadanos.

La Junta aprueba una rebaja del IRPF que favorecerá a 1,3 millones de ciudadanos.

La Junta de Castilla y León ha anunciado una nueva rebaja del 9 al 8,5 por ciento en el tipo mínimo del IRPF autonómico, marcando la quinta reducción en los últimos cuatro años. Con esta medida, se establece que la región tendrá el segundo tipo más bajo de todo el país, beneficiando a aproximadamente 1,3 millones de contribuyentes con un ahorro estimado de unos 70 euros por persona, especialmente en los tramos más bajos. El Gobierno regional busca obtener el apoyo de los diferentes grupos políticos para hacer efectiva esta iniciativa.

En una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, explicó que esta rebaja beneficiará a todos los contribuyentes, pero en mayor medida a aquellos con menos recursos. Esta propuesta debe ser aprobada como parte de la ley que se ha enviado al CES, adjunta a los presupuestos, y forma parte del debate presupuestario.

Carriedo resaltó que esta es la quinta reducción de impuestos, con un total de 38 bajadas que se incluirán en estas medidas fiscales. Subrayó la importancia de mantener esta línea durante la legislatura y la necesidad de contar con el apoyo de todos los grupos políticos para su aprobación.

El consejero también señaló que no todas las rebajas tributarias resultan en una disminución de la recaudación, ya que pueden estimular el ahorro y aumentar el gasto, lo que a su vez puede tener un efecto positivo en la recaudación fiscal. Destacó que la medida busca aumentar la renta disponible de los contribuyentes, en especial de las rentas medias y bajas.

Además de la reducción del IRPF, otras novedades incluidas en el paquete de rebajas tributarias se centran en facilitar el acceso a la vivienda de los jóvenes a través de un tipo superreducido del 3% en las transmisiones patrimoniales onerosas, así como en incrementar la deducción en la rehabilitación de viviendas en el medio rural para alquiler. También se amplían los beneficiarios de la reducción del 99 % de la base imponible del impuesto sobre sucesiones por adquisición de explotaciones agrarias.