24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

La Junta destina 24,3 millones para expandir y modernizar la red de puntos limpios.

La Junta destina 24,3 millones para expandir y modernizar la red de puntos limpios.

VALLADOLID, 13 de abril. La Junta de Castilla y León ha dado un paso importante hacia la sostenibilidad al presentar un ambicioso proyecto que busca la creación y mejora de puntos limpios en la región, destinando más de 24,3 millones de euros a esta causa. La mayor parte de esta inversión será financiada a través de los fondos europeos Next Generation, junto con recursos propios de la comunidad.

Este esquema abarca tres ejes fundamentales: la edificación y renovación de puntos limpios fijos, el impulso a la modernización de instalaciones ya existentes y la incorporación de puntos limpios móviles y vehículos eléctricos al sistema de gestión de residuos.

El primer componente de esta iniciativa contempla la construcción de 25 nuevas instalaciones fijas en localidades que cuentan con más de 5.000 habitantes, beneficiando aproximadamente a 230 municipios y a una población total de más de 162.000 personas.

Con la adición de estas nuevas infraestructuras, que complementarán las 127 ya existentes, se espera mejorar significativamente tanto el acceso como la calidad del servicio a los ciudadanos. En total, 22 de estas nuevas instalaciones se agregarán a la red actual, mientras que tres reemplazarán puntos limpios que han quedado obsoletos tras años de servicio.

Para asegurar la eficiencia y funcionalidad de los nuevos puntos limpios, la Junta ha elaborado un Proyecto Básico Tipo que establece una estructura adecuada y asegura la recolección de hasta 33 tipos diferentes de residuos, superando así las normativas vigentes.

La inversión media por cada punto limpio se estima entre 480.000 y 580.000 euros, lo que conllevará un esfuerzo financiero global que sobrepasa los doce millones de euros entre los años 2025 y 2026. Se espera que todas las obras concluyan antes del mes de junio de 2026.

Además, la Junta ha desarrollado una línea de subvenciones directas, presentada mediante una Manifestación de Interés en marzo, dirigida a titulares de puntos limpios en municipios con más de 5.000 habitantes, según lo comunicado por la institución a Europa Press.

Se prevé que hasta 80 instalaciones puedan acceder a estas subvenciones, las cuales están diseñadas para actualizar sus servicios, adaptar su funcionamiento a los estándares medioambientales europeos y promover la reutilización y reparación de artículos.

Con un presupuesto inicial de 2,4 millones de euros, las ayudas cubrirán una serie de gastos, que incluyen la compra de contenedores especializados, sistemas de pesaje, techados para áreas de almacenamiento, controles de acceso, videovigilancia, capacitación del personal y la creación de espacios de reutilización.

El plazo para la presentación de solicitudes culmina el 25 de abril de 2025, y todas las mejoras deben completarse antes del 31 de mayo de 2026.

La Junta también está comprometida con la implementación de puntos limpios móviles como una solución eficaz para atender a áreas rurales o con baja densidad de población. Dentro de este marco, se planea adquirir entre 110 y 130 unidades móviles, además de entre 45 y 50 vehículos eléctricos destinados a su transporte, junto con estaciones de carga rápida. La distribución se basará en criterios poblacionales y geográficos, con una inversión aproximada de diez millones de euros.

Las solicitudes para estos puntos limpios móviles podrán presentarse hasta el 20 de mayo de 2025, y la entrega de los equipos está prevista para antes del 31 de mayo de 2026.