24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

La Marcha Asprona cancela su evento por lluvia, un hecho inédito en su trayectoria.

La Marcha Asprona cancela su evento por lluvia, un hecho inédito en su trayectoria.

La Marcha Asprona de Valladolid, un evento emblemático que tenía como objetivo recaudar fondos para la construcción de dos viviendas destinadas a personas con discapacidad intelectual, ha sido suspendida debido a las inclemencias del tiempo.

VALLADOLID, 10 de mayo.

La 48ª edición de esta popular marcha, que estaba programada para celebrarse este sábado, se canceló, marcando un hito ya que es la primera vez en la historia del evento que se toma esta decisión. A pesar de contar con 3.800 participantes inscritos, el mal tiempo forzó a los organizadores a anular el evento, que durante la pandemia había encontrado una nueva forma de reinventarse con una propuesta virtual para seguir apoyando a la comunidad.

La noticia fue comunicada minutos antes de las 9:30, hora en la que estaba previsto el inicio de la marcha, por María Ángeles García, presidenta de Asprona-Fundación Personas. En un tono emotivo, García compartió con los asistentes su decepción, utilizando un toque de humor para describir esta edición como “un poco rebelde”.

“Lamentamos que hoy no sea nuestro día”, expresó la organizadora, mientras instaba a los participantes a mantenerse conectados para futuros eventos. “Esperamos veros en cualquier otra actividad que la fundación tenga planeada”, añadió con un mensaje de esperanza.

El recorrido de la marcha, que había sido diseñado para seguir la ribera de los ríos Pisuerga y Esgueva hasta Renedo de Esgueva, incluía un descanso en el Valle de los Sentidos antes de regresar a Valladolid para concluir en el campus de la Facultad de Económicas.

Este año, la promoción del evento se basaba en una atractiva campaña con estética retro de videojuegos, bajo el lema ‘¡Level Up! Juntos subimos de nivel’, buscando atraer a personas de todas las edades y mantener viva la tradición de su ruta habitual de 20 kilómetros, que comenzaba en la Plaza del Milenio a las 9:30 de la mañana.