24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

La sanidad amplía la campaña de vacunación antigripal para incluir a niños de 5 a 8 años.

La sanidad amplía la campaña de vacunación antigripal para incluir a niños de 5 a 8 años.

VALLADOLID, 5 de junio.

La Consejería de Sanidad de Castilla y León ha dado un paso significativo en la mejora de la salud infantil, al presentar hoy una reforma en el calendario de vacunaciones para 2025. Esta actualización, que ha sido publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), incorpora la inmunización sistemática con una vacuna atenuada contra la gripe para los niños de 5 a 8 años, una medida que busca reforzar la protección en este grupo etario.

Esta modificación se suma a otros cambios que la Junta llevó a cabo en enero, cuando se implementó una dosis única para la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), en lugar de las dos dosis requeridas anteriormente. Además, se lanzó una campaña para invitar a los jóvenes de hasta 18 años a que reciban esta vacuna si aún no lo han hecho.

El nuevo calendario también contempla la ampliación de la protección contra el neumococo en los más pequeños, así como un incremento en la defensa contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS), lo cual es crucial para la salud infantil.

Para las niñas y niños de 12 años, se establece una vacunación sistemática con una dosis de la vacuna nonavalente contra el VPH, aplicable a quienes nacieron a partir del 1 de enero de 2013. Las autoridades se encargarán de informar a los menores que aún necesiten la segunda dosis, asegurando que solo se considerará suficiente con una dosis para estar plenamente inmunizados.

La normativa también contempla una estrategia de captación activa para hombres de hasta 18 años que no hayan recibido ninguna dosis contra el VPH. Está dirigida a aquellos nacidos en los años 2007, 2008, 2009 y 2010, y se les administrará una única dosis de la vacuna.

En cuanto a las vacunas neumocócicas, se producirá un importante cambio, ya que se sustituirá la vacuna de 15 serotipos (VNC15) por la de 20 serotipos (VNC20) para los niños. La nueva pauta comenzará con los recién nacidos a partir del 1 de enero de 2025, y se ejecutará desde el 1 de marzo de ese año, comenzando las primeras dosis a los dos meses de edad.

Asimismo, se ofrecerá inmunización frente a infecciones críticas ocasionadas por el virus respiratorio sincitial (VRS) utilizando el anticuerpo monoclonal nirsevimab para los niños nacidos entre el 1 de abril de 2025 y el 31 de marzo de 2026. Esta protección será estacional y se aplicará a los bebés durante su primera exposición al VRS.

Los niños nacidos entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de 2025 recibirán atención activa al inicio de la temporada de VRS, mientras que aquellos que nacen entre el 1 de octubre de 2025 y el 31 de marzo de 2026 recibirán la dosis lo antes posible tras su nacimiento, garantizando así una respuesta rápida y efectiva contra este virus.