24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Las exportaciones en abril aumentan un 20,2%, el tercero más grande del país.

Las exportaciones en abril aumentan un 20,2%, el tercero más grande del país.

Las exportaciones de Castilla y León han experimentado un aumento del 20,2% en los primeros cuatro meses de 2023, en comparación con el mismo período del año anterior, según los datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Este aumento es más del doble que en el resto de España, que registró un aumento del 9,2%. Las exportaciones han alcanzado los 5.398,7 millones de euros, mientras que las importaciones han aumentado un 20,4%, llegando a los 5.111,5 millones de euros. Esto ha resultado en un superávit comercial de 287,2 millones de euros.

Castilla y León ha sido la tercera comunidad autónoma en la que más han aumentado las exportaciones, lideradas por Islas Baleares (23,6%) y La Rioja (21,0%). En cuanto a la contribución a la tasa de variación interanual de las exportaciones totales (+9,2%), Castilla y León ha aportado 0,8 puntos y ha subido al 4,1% del total, cuatro décimas más que hace un año (3,7%).

El aumento de las exportaciones se ha debido principalmente al aumento del 36% en el sector de la automoción, que ha alcanzado los 1.679,9 millones de euros. También ha habido un aumento del 38,6% en las semimanufacturas no químicas, que han llegado a los 1.105,9 millones de euros, seguido de la alimentación, bebidas y tabaco (15,4%, hasta 1.008,7 millones).

Las importaciones han experimentado un aumento similar, especialmente en el sector de la automoción, con un repunte del 25,5% hasta 1.412,2 millones de euros, seguido de la alimentación, bebidas y tabaco, con un 20,0%, hasta 573,8 millones, y una caída en las semimanufacturas no químicas, que pierden un 8,5%, hasta 537,4 millones.

En resumen, Castilla y León ha liderado el aumento de las exportaciones en el mes de abril, con un aumento del 16,9%, y ha aportado 0,6 puntos al total. Estos datos demuestran el éxito de la región en el ámbito comercial y económico, y nos muestran la importancia de seguir trabajando en este sector.