PALENCIA, 7 de enero. Este año, las festividades navideñas en Palencia han atraído a un impresionante total de 15.400 personas a las variadas actividades turísticas y culturales organizadas por la Diputación. Un elemento destacado de la programación han sido las visitas a los tradicionales Belenes, que han sido la atracción principal con 11.970 asistentes.
El yacimiento arqueológico de La Olmeda, situado en la localidad de Pedrosa de la Vega, sigue consolidándose como un pilar fundamental del turismo en la provincia, recibiendo alrededor de 2.500 visitantes que han explorado su rica historia y patrimonio cultural.
Entre las iniciativas más celebradas, se encuentra el Auto del Nacimiento de Gómez Manrique, reconocida como la primera obra de teatro en castellano de autor conocido (del siglo XV). Esta magnífica representación tuvo lugar en el Convento de las RR.MM. Clarisas de Calabazanos, donde se registró un lleno total, con 400 espectadores repartidos en las cuatro funciones, cada una con un límite de 100 personas, cumpliendo así con la normativa vigente.
La música también tuvo su protagonismo, con la Muestra Provincial de Corales que reunió a 15 agrupaciones, donde la asistencia promedio a cada concierto osciló entre 50 y 80 personas. Además, el Concierto Extraordinario de Navidad, presentado por el grupo 'Spin Gospel' en la iglesia de Santa María de Fuentes de Nava, atrajo a unas 500 personas que disfrutaron de una velada musical muy especial.
Otro de los atractivos de esta Navidad ha sido la impresionante Alfombra Floral Navideña, elaborada por la Asociación de Alfombristas de Carrión de los Condes, que adorna el vestíbulo del Palacio Provincial. Aunque no se puede contabilizar la asistencia de quienes la han admirado, ha sido evidente el flujo constante y abundante de visitantes desde su instalación.
Entre las sorpresas de este año, se destacan las actividades del Patio Navideño, que han incluido actuaciones musicales, canciones de Disney, un recital de la Tuna de Derecho, y uno de los momentos más esperados: el Buzón de Oriente, que atrajo a cerca de 1.000 personas emocionadas por el ambiente festivo.
Por último, la Diputación Provincial, a través del Servicio de Turismo, organizó jornadas de puertas abiertas para que los ciudadanos pudieran explorar las magnificas dependencias del Palacio Provincial, una obra maestra del arquitecto Jerónimo Arroyo. Este evento ha sido un rotundo éxito, con más de 192 visitas que han permitido a los ciudadanos conectar con su patrimonio arquitectónico y cultural.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.