24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Más de 720.500 castellanoleoneses se protegieron contra la gripe durante el año 2022 gracias a la campaña de vacunación.

Más de 720.500 castellanoleoneses se protegieron contra la gripe durante el año 2022 gracias a la campaña de vacunación.

VALLADOLID, 9 Abr. - La campaña 2022 de vacunaciones sistemáticas frente a la gripe en Castilla y León muestra que solo tres de cada diez personas en la región accedió a la inmunización vacunal antigripal, un total de 720.492 personas.

Este dato corresponde con el 30,31 por ciento de la población castellanoleonesa, lo que supone un leve descenso respecto a 2021, cuantificado en el 0,45 por ciento, al pasar de los 734.125 persona a esas 720.492.

Durante la campaña autonómica antigripal de 2022, la vacunación entre los diferentes grupos de edad ha quedado en estos porcentajes: entre personas de 59 años y menores de esa edad, 11,28 por ciento del total poblacional (177.462 usuarios); entre 60 y 64 años inclusive, 42,22 por ciento (77.048 vacunados); entre 65 y 69 años, 60,88 por ciento (93.181); entre 70 y 74 años, 72,99 por ciento (97.595 personas); de 75 años y mayores de esa edad, 82,35 por ciento (274.998); y no especificados, 208.

A la vista de estas cifras se observa que ha habido descensos en varias de las horquillas de etarias pero que, en las referidas a los grupos de edad de entre 60 y 64 años y de 65 y 69, los números de vacunados y sus porcentajes se han incrementado de forma destacable.

Por provincias de Castilla y León, los totales de personas inmunizadas han sido: Ávila, 53.839 personas; Burgos, 101.532; León, 127.727; Palencia, 50.209; Salamanca, 102.155; Segovia, 44.546; Soria, 28.572; Valladolid, 153.049; Zamora, 58.280; y sin adscripción provincial, 583.

En cuanto a los trabajadores de la Gerencia Regional de Salud, el porcentaje de los profesionales sanitarios vacunados en la campaña 2022 crece casi cinco puntos porcentuales, hasta el 60,97 por ciento desde el 56,54 por ciento de la campaña anterior.

Son en total 21.631 vacunados, repartiéndose, por ámbitos asistenciales, de la siguiente manera: Atención Primaria, 4.826 (56 %); Atención hospitalaria, 16.559 (62,36 %); y Emergencias Sanitarias, 246 (79,10 %).

Otro de los indicadores que forman parte de los objetivos de vacunación frente a la gripe en el conjunto del Sistema Nacional de Salud es el referido a las embarazadas, habiéndose vacunado 3.851 de ellas, el 40,83 por ciento de las gestantes en la Comunidad. Por su parte, 24.627 trabajadores han recibido la dosis antigripal a través de servicios de prevención de riesgos laborales/mutuas en Castilla y León.

La Junta de Castilla y León, para la atención de las necesidades de la campaña autonómica 2022 antigripal, se proveyó de 765.500 unidades, sumados los distintos tipos vacunales previstos, con una inversión cercana a los diez millones de euros para atender a la población de la Comunidad y, especialmente, a los grupos de riesgo sanitario y social que tenían la recomendación de vacunarse.

Precisamente, en este sentido, cabe recordar que, entre las novedades que se han incluido para el presente ejercicio en el calendario oficial de vacunaciones sistemáticas a lo largo de la vida en Castilla y León, está la vacunación frente a la gripe en población infantil de seis a 59 meses; inmunización voluntaria, gratuita y universal para este colectivo, que se acometerá en el contexto de la próxima campaña estacional de vacunación antigripal, como siempre, a lo largo del tercer trimestre de cada año para su adecuación al período habitual de circulación del virus.