24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Redondo apoya la actuación del Gobierno frente al enfoque de Mazón y aboga por la cautela en la investigación.

Redondo apoya la actuación del Gobierno frente al enfoque de Mazón y aboga por la cautela en la investigación.

VALLADOLID, 1 de mayo. — La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha hecho una firme defensa de la gestión del Gobierno central frente al apagón ocurrido el 28 de abril, subrayando la efectividad de la respuesta institucional en comparación con la acción del president de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, quien enfrentó una situación de DANA que dejó consecuencias devastadoras. En este contexto, Redondo pidió cautela al comentar las posibles causas del fallo en la red eléctrica, en virtud de que se encuentra en curso una investigación exhaustiva al respecto.

Durante su participación en una manifestación organizada por UGT y CC.OO este 1 de mayo en Valladolid, Redondo destacó que existen una serie de datos que se están analizando con respecto al incidente del lunes, y que es fundamental esperar antes de hacer juicios prematuros.

“Es crucial ser prudentes y no adelantarnos a realizar ninguna evaluación sin antes haber investigado adecuadamente los factores que ocasionaron este apagón”, afirmó la ministra, quien defendió que la reacción de España ha sido “a la altura de las circunstancias”. Redondo enfatizó el civismo y la solidaridad mostrados por la ciudadanía durante esta crisis, resaltando que la rápida respuesta del Gobierno ha sido ejemplar, tanto a nivel nacional como internacional.

A continuación, la ministra contrastó la actuación "inmediata" del Gobierno central con el "modelo" de gestión de Mazón en Valencia, sugiriendo que los ciudadanos están evaluando ambas respuestas. “La gente está atenta a cómo se gestionan las crisis y, sin duda, apreciarán la respuesta responsable del Gobierno, que trabaja para resolver problemas, en contraste con un modelo que ha demostrado tener consecuencias tan graves”, indicó Redondo.

En relación con las especulaciones sobre un posible “ciberataque” señalado por Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica, Redondo se abstuvo de emitir opiniones hasta que se disponga de un análisis completo. “Estamos en pleno proceso de investigación y, cuando tengamos resultados, comunicaremos todo con total transparencia a la ciudadanía”, aseguró.

Por último, la ministra abordó el tema de las centrales nucleares, argumentando que su coste es “desorbitado” tanto para la población actual como para las futuras generaciones, lo que reafirma la necesidad de explorar alternativas energéticas más sostenibles.