24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Registrados 171.126 votos por correo en CyL.

Registrados 171.126 votos por correo en CyL.

VALLADOLID, 22 Jul.

Correos ha dado a conocer que se han admitido un total de 171.126 votos por correo de ciudadanos de Castilla y León para las elecciones generales que se celebrarán mañana domingo, 23 de julio. Esta cifra es significativamente mayor que los 63.235 votos admitidos en los comicios del año 2019, según ha informado la empresa pública este sábado.

Por provincias, en Ávila se han admitido 8.525 votos; en Burgos 28.126; en León 29.751; en Palencia 12.039; en Salamanca 23.397; en Segovia 8.831; en Soria 6.314; en Valladolid 43.920 y en Zamora 10.223.

A nivel nacional, un total de 2,47 millones de electores han depositado su voto en las oficinas de Correos, lo que representa un 94,2% de todas las solicitudes admitidas, estableciendo así un récord histórico.

Correos ha destacado que este dato es el más alto desde las elecciones generales de 2008, que fue el primer año con registros estadísticos homologados. Asimismo, es la cifra más elevada en la democracia española, por lo que la empresa ha calificado la gestión del voto por correo como un "éxito rotundo".

Específicamente, esto representa un incremento del 99,08% en comparación con el número total de votos admitidos en las elecciones generales de abril de 2019 (1.241.716) y un 82,06% más que los registrados en el proceso homólogo de junio de 2016 (1.357.745), hasta ahora el récord histórico en el número de votos por correo gestionados en los procesos electorales de España.

Correos destaca que se han admitido un total de 2.622.808 solicitudes de voto por correo, también alcanzando un nuevo récord histórico, tras haber puesto a disposición de los solicitantes el 100% de las documentaciones electorales, ya sea mediante entrega en mano en el domicilio o mediante aviso para su recogida en las oficinas de Correos.

Por otro lado, la diferencia entre solicitudes y votos admitidos se ha situado en el 5,8%, la ratio más baja registrada en todos los procesos electorales (7,8% en abril de 2019; 6,6% en junio de 2016, y una media del 7,3% considerando las elecciones generales celebradas desde 2008).

El plazo para emitir el voto se cerró este viernes a las 14.00 horas.