Reinicia la búsqueda del joven montañero leonés desaparecido en Picos de Europa tras cuatro días de incertidumbre.

En una decisión reciente que ha generado debate, la Delegación del Gobierno en Cantabria ha decidido no activar a la Unidad Militar de Emergencias (UME) para colaborar en la búsqueda de un joven montañero leonés de 23 años desaparecido en los Picos de Europa. La razón detrás de este rechazo, según la Delegación, es que "en estos momentos hay efectivos suficientes y posibilidad de ampliarlos".
La búsqueda se reanudó a primera hora de la mañana con un dispositivo que involucra a los Grupos de Rescate de Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil de Asturias y Cantabria. Además, se cuenta con la participación de diversos servicios de emergencias de ambas comunidades, quienes están llevando a cabo el rastreo de la cordillera tanto por tierra como por aire, utilizando helicópteros y drones para una mayor cobertura del terreno.
La solicitud de incorporación de la UME al operativo fue planteada por el Gobierno de Cantabria al cierre de la jornada del jueves, siendo rápidamente respondida por la Delegación del Gobierno. Según fuentes oficiales, esta decisión se basa en un informe de la Guardia Civil que asegura que cuentan con recursos suficientes para la búsqueda y que tienen la capacidad de incrementar esos recursos si fuera necesario.
Desde la Delegación, se ha hecho hincapié en que el mando del dispositivo de búsqueda está bajo la coordinación de la Guardia Civil, lo que justifica la negativa a la incorporación de la UME en este momento. Esta situación se produjo después de que el operativo coordinado desde un puesto de mando avanzado en Sotres, Asturias, no consiguiera resultados positivos en horas anteriores.
La alerta sobre la desaparición del joven fue reportada por su hermano el pasado miércoles, tras perder contacto con él durante una ruta de montaña en solitario. La última comunicación del montañero se había realizado el lunes 23 desde el refugio del Casetón de Andara, con planes de descender hacia Sotres.
Ante cuatro días de incertidumbre y sin noticias del joven, se ha activado un segundo protocolo de búsqueda y rescate, considerando la complejidad del terreno, caracterizado por formaciones geológicas que complican las labores de rastreo. El Gobierno de Cantabria decidió entonces solicitar la ayuda de la UME, reafirmando su compromiso por encontrar al montañero desaparecido.
El operativo activo desde el viernes incluye la participación de seis efectivos del Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), así como un rescatador de Cantabria que se enfocarían en áreas concretas de la montaña. Por su parte, el GREIM desplegará efectivos en varios picos estratégicos para cubrir más terreno en la búsqueda.
Además de los equipos terrestres, se continuará el rastreo aéreo con la Unidad de Drones de la SEPA y la Unidad Canina, sumando esfuerzos para asegurar que todas las posibilidades sean exploradas en la búsqueda del joven montañero, cuya situación ha generado una gran preocupación en ambas comunidades autónomas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.