24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Rescate en el Pico San Lorenzo: un padre y su hijo menor salvados por el GREIM.

Rescate en el Pico San Lorenzo: un padre y su hijo menor salvados por el GREIM.

En un episodio reciente que pone de manifiesto los peligros de la imprudencia en la montaña, un padre y su hijo, originarios de Miranda de Ebro en Burgos, iniciaron un ascenso al Pico San Lorenzo sin la preparación adecuada, exponiéndose a condiciones extremadamente peligrosas.

LOGROÑO, 31 de diciembre.

La situación se presentó el pasado 30 de diciembre, cuando los efectivos del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil, con base en Ezcaray, decidieron intervenir tras observar a dos personas luchando por ascender la montaña en medio de un terreno hostil. A una altitud de 2.150 metros, estos rescatistas habían finalizado recientemente un entrenamiento de escalada y notaron la difícil situación en la que se encontraban un hombre de 39 años junto a su hijo de 11 años, quienes carecían del equipo mínimo indispensable, como piolet y crampones, así como de calzado adecuado para la nieve y el hielo.

La falta de un equipo apropiado se hizo evidente rápidamente, ya que el padre y su hijo resbalaban con frecuencia, esforzándose por avanzar en la nieve compacta y en un terreno helado utilizando solo sus botas convencionales. Esta situación no solo era alarmante, sino que también planteaba un grave riesgo tanto para ellos como para el equipo de rescate.

Aún en medio de estas adversidades, el padre expresó su deseo de continuar la ascensión, optando por no descender por la misma ruta debido a su temor a caer. En su lugar, planeaba tomar una alternativa más arriesgada por la cara este del pico, creyendo equivocadamente que las condiciones mejorarían. Sin embargo, los rescatistas informaron que esa parte de la montaña acumulaba aún más nieve y hielo, lo que hacía su descenso igualmente peligroso.

Frente a esta situación, los especialistas del GREIM decidieron que lo más prudente y seguro era descender a la pareja por la misma ruta de ascenso, utilizando técnicas de cuerda corta para asegurar su trayecto. Les ofrecieron un piolet para ayudarse y evitar caídas, mientras cada rescatista se encargaba de mantener la tensión en la cuerda, evitando que tanto el padre como el hijo perdieran el equilibrio.

El descenso resultó ser un proceso laborioso y lento, marcado por constantes resbalones y caídas de los rescatados. Los agentes trabajaron incansablemente para guiarlos hacia los puntos más seguros, logrando finalmente superar las áreas más compuestas por hielo y nieve dura, dejándolos, afortunadamente, ilesos una vez regresaron a su vehículo en el aparcadero de la estación de esquí de Valdezcaray.

Este incidente resalta la crucial importancia de estar debidamente preparado y ser responsables al aventurarse en actividades al aire libre. La imprudencia individual no solo pone en peligro las vidas de los excursionistas, sino que también genera un desgaste adicional para los equipos de emergencia, quienes a menudo trabajan bajo condiciones extremas para mantener la seguridad.

Es fundamental que la ciudadanía se eduque, se equipe adecuadamente y respete las recomendaciones de los expertos antes de lanzarse a la aventura en la montaña.

De modo preocupante, se observó que, en el mismo día, otros escaladores más experimentados gestionaban la misma ruta sin ofrecer ayuda o alertar a los imprudentes excursionistas sobre las peligrosas condiciones. Esta falta de intervención podría haber llevado a un desenlace trágico, pero gracias a la rápida respuesta del GREIM, se logró evitar que esta situación de riesgo se tornara en desastre.

La Guardia Civil, a través de su Grupo de Rescate en Montaña, recalca la necesidad de adoptar medidas preventivas y de actuar con prudencia para poder disfrutar de la naturaleza de manera segura. Se aconseja llevar a cabo las siguientes recomendaciones:

Antes de salir:

Planifica adecuadamente la ruta, consultando mapas, guías y aplicaciones que te den información precisa sobre la dificultad del terreno, adaptándola a tu nivel físico.

Infórmate sobre el clima y verifica el pronóstico. Evita salir si se anticipan mal tiempo, niebla o cualquier tipo de tormenta. Además, comunica a alguien cercano tu plan de ruta, incluyendo la hora de salida y el tiempo estimado de regreso.

Prepara un equipo adecuado que cuente con ropa cómoda y apropiada para la actividad y la estación, como capas, impermeables y gorros, así como calzado específico para montaña. Lleva también una mochila con agua, comida, linterna y un teléfono móvil cargado.

Incluye en tu equipo un botiquín básico que contenga vendas, analgésicos, desinfectantes, una manta térmica y cualquier medicación que necesites.

Lo que NUNCA debes hacer:

No subestimes las condiciones climáticas. Aunque el día inicie soleado, recuerda que la montaña puede cambiar rápidamente, así que nunca des por sentado que no necesitarás abrigo. Evita salir solo si no tienes experiencia, y siempre es recomendable realizar actividades de montaña acompañado, especialmente en rutas complicadas o durante el invierno.

No ignores las señales de alarma. Si notas que las condiciones empeoran, es vital dar la vuelta o buscar refugio lo antes posible.

En caso de emergencia:

Llama al 112 y proporciona información clara sobre tu ubicación y situación. Permanece en un lugar visible, y si es seguro, quédate donde estás para facilitar a los equipos de rescate tu localización.

Mantén la calma. Conservar la serenidad te ayudará a tomar decisiones adecuadas y a aumentar tus posibilidades de recibir ayuda rápidamente.