
VALLADOLID, 21 de junio. En un contexto donde la protección de datos parece ser más crucial que nunca, el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez Ramos, ha inaugurado una innovadora campaña de sensibilización dirigida al personal de la Gerencia Regional de Salud. El foco está puesto en la importancia de afianzar los códigos de conducta y las buenas prácticas en relación con la seguridad de la información, la protección exterior y la ciberseguridad.
El ámbito sanitario español se ha convertido en blanco prioritario para el cibercrimen, con un alarmante 22% de los ataques registrados el año pasado en las administraciones públicas, lo que se traduce en un promedio de 2.361 accesos no autorizados por semana, según un comunicado de la Consejería.
Ante esta preocupante situación, Vázquez enfatiza la necesidad de que todos los usuarios estén debidamente “formados y concienciados” sobre la seguridad de la información. Esto significa utilizar adecuadamente los recursos disponibles para garantizar la protección de la información, un aspecto que no solo preserva la integridad de los datos, sino que también salvaguarda vidas, enfatizando la conexión crítica entre la seguridad de los datos y la atención al paciente.
El principal objetivo de esta iniciativa es hacer hincapié en que todos los integrantes de la red de Sacyl deben ser conscientes de los riesgos que enfrentan y conocer las medidas de seguridad disponibles para evitar cualquier tipo de error o mal uso de la información, explica el departamento autonómico.
La información gestionada en el ámbito sanitario, que incluye historiales médicos, diagnósticos y datos personales de los pacientes, es no solo de altísimo valor, sino también extremadamente confidencial. Protegerla es un compromiso ético, legal y profesional que todos deben asumir, reitera el consejero.
Vázquez subraya que asegurarse de la protección de la información no es un asunto opcional. Se convierte en una responsabilidad compartida que afecta directamente la confianza que los pacientes depositan en el personal médico y la calidad de la atención que reciben. La formación y la concienciación del personal mustran ser elementos esenciales en este proceso.
Además, el consejero resalta que contar con tecnología avanzada no es suficiente si no hay un compromiso real por parte de los usuarios. Cada profesional tiene la capacidad de prevenir incidentes y fortalecer la seguridad, puesto que el factor humano frecuentemente se considera el eslabón más débil en esta cadena.
La campaña planea divulgar ampliamente los servicios y recursos del Portal de la Oficina de Seguridad de la Información de Sacyl, que incluye formación específica sobre acceso a historias clínicas electrónicas y otros aspectos de seguridad.
Los mensajes de sensibilización abordarán múltiples tópicos, tales como la seguridad en el puesto de trabajo, el manejo de contraseñas, el uso responsable de dispositivos electrónicos y la correcta navegación en internet, entre otros. Se lanzará una newsletter dedicada a mantener al personal informado sobre seguridad de la información, complementada con trípticos y carteles recordatorios que refuercen la importancia de usar contraseñas robustas y nunca compartirlas.
Asimismo, se elaborará un decálogo con recomendaciones clave, tales como "No dejes información de trabajo en tu equipo local" y "Cierra tus sesiones al terminar". También se establecerá un Código de Conducta que guiará en materia de seguridad y protección de datos a todos los usuarios de recursos tecnológicos de Sacyl, con el fin de optimizar su uso y mantener la confidencialidad e integridad de la información.
Es fundamental que tanto el personal de la Gerencia Regional de Salud como los empleados de empresas externas que tengan acceso a los sistemas de información de Sacyl conozcan y sigan a cabalidad los requisitos establecidos en este código a lo largo de todo el ciclo de vida de los datos, asegurando así un manejo responsable y seguro en todas sus fases, concluye el comunicado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.