24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Sanz Merino condena la violencia y resalta la empatía de la monarquía en Paiporta.

Sanz Merino condena la violencia y resalta la empatía de la monarquía en Paiporta.

VALLADOLID, 4 de noviembre.

El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha expresado su contundente rechazo ante las "actitudes violentas" que se registraron ayer en Paiporta, Valencia, durante la visita de la familia real. En sus declaraciones, Sanz Merino destacó la "empatía y cercanía" que han mostrado el rey y la reina hacia aquellos que han sufrido las consecuencias de la DANA.

Estas afirmaciones fueron realizadas momentos antes de que el consejero compareciera en la Comisión de Trabajo sobre Medio Ambiente, Vivienda, Movilidad y Transformación Digital de la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP), donde fue acompañado por el vicepresidente tercero de la federación, José María Bravo.

Sanz Merino ha hecho hincapié en que no puede haber ambigüedades al momento de condenar las "actitudes violentas", las cuales son, en su opinión, "siempre inaceptables". Sin embargo, reconoció la "frustración y el descontento" que sienten los ciudadanos ante "una tragedia de tal magnitud". "Las personas tienen el derecho a expresar su opinión, pero eso no justifica la violencia", sentenció el consejero.

En esta línea, puso de relieve la actitud del "rey y la reina", que se han mostrado comprometidos en ofrecer "empatía, consuelo y cercanía institucional" a los ciudadanos afectados. "Nuestro objetivo es seguir trabajando en la esperanza y en el consuelo, así como en proporcionar los recursos necesarios para mitigar, en la medida de lo posible, las consecuencias de esta lamentable catástrofe", añadió.

Hablando sobre la respuesta colectiva, el consejero valoró la "solidaridad" que está demostrando "cada uno de los españoles". Sanz Merino destacó que esta solidaridad se traduce en acciones concretas, desde la provisión de maquinaria y alimentos hasta el apoyo de personas individuales. Hizo un llamado a que estos esfuerzos se organicen a través de los canales oficiales, como las ONGs y el Centro Nacional de Emergencias, que está en comunicación con el Centro de Coordinación Operativa de la Comunidad Valenciana.

Además, Sanz Merino anunció que se ha realizado el último envío de maquinaria pesada en el día de hoy. "Hemos coordinado el envío de camiones tráiler de bañeras y retroexcavadoras, cumpliendo plenamente con el compromiso establecido con la Comunidad Valenciana", puntualizó. Según el consejero, el envío supera incluso los objetivos planteados inicialmente, entregando tres retroexcavadoras adicionales a las prometidas. Este tipo de maquinaria es crucial para la limpieza de los escombros y enseres acumulados en las calles de los pueblos valencianos.

Por su parte, José María Bravo destacó que la Federación ha mantenido un "contacto constante" con la Federación Valenciana de Municipios. "Los alcaldes y concejales están viviendo esta situación en primera persona, y quienes ya ocupamos cargos sabemos lo que implica. Desde el primer momento, hemos trabajado en coordinación con ellos, así como con la Federación Nacional y los equipos de Protección Civil para asegurar que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan en este momento crítico", concluyó Bravo.