
VALLADOLID, 12 de marzo.
La III edición de la Valladolid Bike Contra el Cáncer se prepara para pedalear hacia el éxito a partir del 31 de mayo, con un formato flexible que permite a los participantes elegir la distancia y el lugar de sus recorridos. El evento tiene la ambiciosa meta de reunir a 1.000 ciclistas, reafirmando su compromiso de promover estilos de vida saludables y contribuir a la financiación de proyectos de investigación liderados por la Junta Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
El presidente de la AECC de Valladolid, Artemio Domínguez, expresó su optimismo al señalar que el año anterior se lograron 700 inscripciones. "¿Por qué no aspirar a alcanzar los 1.000?", preguntó durante la presentación del evento, acompañado de la concejala de Participación Ciudadana y Deportes, Mayte Martínez.
Los interesados en participar ya pueden inscribirse hasta el 4 de abril, con un costo de 35 euros que incluye la opción de un maillot o un cortavientos. Los participantes deberán dirigirse a la sede de la Asociación en Claudio Moyano, 26, o a la atención al cliente de Vallsur, donde el pago es únicamente con tarjeta. También se puede llevar a cabo la inscripción mediante la web valladolidenmarchacontraelcancer.org.
La producción de las prendas dependerá del número de inscripciones, lo que significa que no habrá stock adicional. Las equipaciones estarán disponibles para recoger a partir del 19 de mayo en puntos designados, como Matovelo, Samarbike, Carril Bici y el centro deportivo CDO Covaresa, según lo indicado por Domínguez.
Domínguez invitó a los ciclistas a compartir sus experiencias en redes sociales utilizando el hashtag #ValladolidEnMarchaContraelCáncer y etiquetando el perfil de Instagram y Facebook de la AECC. "Es una excelente oportunidad para visibilizar la enfermedad y ofrecer apoyo a quienes la padecen y a sus familias", añadió.
Mayte Martínez destacó la importancia de la AECC en la movilización social en torno a causas que impactan a la comunidad. Enfatizó que la práctica deportiva no solo promueve un estilo de vida saludable, sino que también fomenta valores fundamentales que impactan positivamente en la vida cotidiana.
La concejala también agradeció a los patrocinadores su esencial colaboración en eventos deportivos, especialmente aquellos que operan bajo una causa solidaria como la III Valladolid Bike Contra el Cáncer.
Este evento cuenta con el respaldo de importantes patrocinadores como Johnson & Johnson y Banco Santander, así como del Ayuntamiento de Valladolid, la firma de ropa deportiva Inverse, el servicio de alquiler de bicicletas Biki, además de varias tiendas locales y centros deportivos que contribuyen al éxito de la iniciativa.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.